3-10: Acción de algunos ácidos hidroxibenzoicos en el consumo de oxígeno de la rata blanca
BARDISA, U.L., CONCHA, B.J. & VON PLESSING, B.C.
11-18: Rol de las fibras nerviosas simpáticas del estómago y de catecolaminas en el aumento de pepsinógeno gástrico por estimulación hipotalámica
BRAVO, I., CONCHA, J. & GUERRERO, R.
19-28: Evolución de la constante de excitación k y la constante de acomodación lambda, durante la degeneración Walleriana “in vitro” del nervio ciático de sapo (Bufo spinulosus)
SPRINGMÜLLER, V. & CONCHA, J.
29-40: Acción de un extracto de chícharos (Lathyrus sativus) sobre algunas funciones fisiológicas
NORRIS, B., CONCHA, J. & REYES, C.
41-52: Acción de levaduras activas sobre el contenido en clorofila y acumulación de materia seca en las hojas
DREIFUSS, W. & TITOW DE TSCHISCHOW, N.
53-74: El problema de la vida extraterrestre
MUELLER, G.
75-96: Epidemiología y control de la rabia en Concepción
PEPPEL, C.
97-100: El profesor Wilhelm Goetsch
101-106: Contribución a la biografía de Tadeo Haenke (1761-1817)
HENCKEL, C.
107-107: “The human adrenal cortex” Currie, Symington and Grant MARCELIN, J.