7-23: Ecología trófica de peces en un río mesoeutrófico en el noroeste de Argentina.
BARROS, S.E., MONASTERIO DE GONZO, G. & MOSQUEIRA, M.
25-30: Relaciones longitud-peso en peces del embalse Cabra Corral, Salta, Argentina.
BARROS, S.E., MOSA, S.G., REGIDOR, H.A. & SÜHRING, S.S.
31-36: Ritmo de actividad diario y estacional de Cnemidophorus longicaudus (Squamata, Teiidae, Teiinae) en el Norte de La Rioja, Argentina.
BELVER, L.C. & AVILA, L.J.
37-42: Dieta de Cnemidophorus longicaudus (Squamata, Teiidae, Teiinae) en el Norte de La Rioja, Argentina.
BELVER, L.C. & AVILA, L.J.
43-50: Primeros datos sobre la distribución de tallas, y tallas máximas, en taxocenosis de peces de ambientes lóticos de Argentina.
BENTOS, C.A., GIUSTO, A., BELTRAMI, C.R. & GOMEZ, S.E.
51-58: Atuaçao de Pseudalopex gymnocercus (Fischer, 1814) e de Cerdocyon thous (Linnaeus, 1765) (Mammalia, Canidae) como fator de mortalidade de cordeiros no sul do Brasil.
DOTTO, J.C., FABIAN, M.E. & MENEGHETI, J.O.
59-67: Primer inventario de los animales vertebrados del Parque Nacional San Guillermo (Provincia de San Juan, República Argentina).
HEANE, E., MONTAÑEZ, A., CARRIZO, A., BODRATI, G., BONO, J., KRAUSS, G., MERIDA, E., NARDINI, C., RODRIGUEZ, R., JONES, J. & PEREZ, A.
69-72: Determinación de la morfología espermática de Odontesthes bonariensis (Cuvier y Valenciennes, 1835) mediante el uso de análisis digital de imágenes.
LOPEZ, G.R., RIVOLTA, M.A., BENTOS, C.A., SAMPIETRO, S.H., RE, A. & CISALE, H.
73-81: Estructura y diversidad de dos comunidades de pequeños roedores en agrosistemas de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
MIÑO, M.H., CAVIA, R., GOMEZ VILLFAÑE, I.E., BILLENCA, D.N., CITTADINO, E.A. & BUSCH, M.
83-89: Variación estacional en la composición de especies de peces en el paraje La Ciénaga, río Arias, Salta, Argentina.
NIEVA, L.B., MESONES, R.V. & FERREIRA, S.E.
91-103: Estado de conservación de la ictiofauna de las sierras pampeanas de la provincia de Córdoba, Argentina.
ORLANDINI, S.L., AUN, L. & MARTORI, R.
105-107: Eficiencia de las trampas para tortugas en el caso de Trachemys dorbigni (Chelonia, Emididae), en el sur de Brasil.
PEREIRA, F.E. &DIEFENBACH, C.O.C.
109-119: Fragmentación del bosque nativo del sur de Chile: efectos del área y la forma sobre la biodiversidad de aves.
RAU, J. & GANTZ, A.
121-123: Hábitos alimentarios del Biguá Phalacrocorax brasilianus (Gmelin 1 789) (Aves, Phalacrocoracidae) en el noroeste de Argentina.
REGIDOR, H.A. & TERROBA, A.
125-130: Predaçao de Elanus leucurus (Aves, Accipitridae) sobre Mus musculus (Mammalia, Muridae) e sua variaçao no tempo, em agroecossistema de Venancio Aires, Rio Grande do Sul, Brasil.
SCHEIBLER, D.R., MENEGHETI, J.O. & CHRISTOFF, A.U.
131-138: Amplitud y composición de la dieta de Bubo virginianus (Aves, Strigiformes, Strigidae) en la Patagonia noroccidental Argentina.
TETA, P., PANTI, C., ANDRADE, A. & PEREZ, A.
139-143: Aspectos sobre la segregación espacial de Jenynsia lineata y Cnesterodon decemmaculatus (Pisces, Cyprinodontiformes).
TRENTI, P., GIUSTO, A. & FERRIZ, R.A.
145-151: Patrones craneanos y modalidades de masticación en roedores caviomorfos (Rodentia, Caviomorpha).
VASSALLO, A.I. & VERZI, D.H.
153-160: Morfología y morfometría de las Sagittae de sciaénidos marinos del norte de Perú.
VOLPEDO, A.V. & ECHEVERRIA, D.D.