5-28: Estudio de algunas características físicas del aparato circulatorio en un modelo eléctrico
GÜNTHER, B. & CONCHA, J.
29-38: Acomodación “pre y post-mortem” en un músculo normal y denervado de la rata
CONCHA, J. & PARADA, J.
39-46: Nuevo método eléctrico de recuento globular
CONCHA, J. & WERLINGER, J.
47-56: Efecto de la inyección de orina de conejos sangrados repetidamente sobre la velocidad de regeneración de la hemoglobina en conejos anemizados
HODGSON, G., TOHÁ, J. & GONZÁLEZ, E.
57-60: Efecto de la vitamina B12, del ácido fólico, del plasma de conejo normal y de anemizado sobre la respuesta reticulocitaria de conejos sangrados
HODGSON, G., TOHÁ, J. & QUAPPE, O.
61-68: Anemia experimental por trementina. Acción de la efedrina y de la vitamina B12
HODGSON, G., TOHÁ, J. & TAPIA, R.
69-76: Efecto eritropoyético de inyecciones repetidas de plasma de conejos anemizados por sangría, en conejos normales
TOHÁ. J., HODGSON, G. & WEASSON, E.
77-86: Progresos de la patología morfológicadel sistema nervioso vegetativo periférico
HERZOG, E.
87-98: Tuberculosis experimental en huevo de gallina incubado. Método para la determinación de la resistencia de bacterias tuberculosas frente a antibióticos
SCHÜRMANN, R.
99-108: Epiteliomas calcificadas de la piel
WEBER, K.
109-124: Histopatología de las alteraciones hematógenas de la pulpa dentaria
BEHN, F. & VIVALDI DE MUÑOZ, L.
125-140: Estudio de un cráneo microcefálico
JELDES, A.F.
141-154: Ancylostomosis en las minas carboníferas de Concepción
WILHELM, O.
155-160: Un caso de fusiones atlanto-occipital
SOLERVICENS, E.
161-168: Hidrólisis de la procaína por el suero sanguíneo
LECANNELIER, S.R., VIVALDI, E.C., VALLEJOS, C. & BARDISA, U.L.
169-180: Aportes a la ecología regional
SCHWABE, G.H.
181-185: Una estatua de piedra de Nahuelbuta
BULLOCK, D.S.