Seleccionar página

3-4: Reseña sinóptica de la historia del Instituto de Biología ‘Ottmar Wilhelm Grob’.
MARIO l. ALARCON

5-9: Scylaticus carrascoi n. sp. del altiplano chileno-peruano (Díptera, Asilidae).
JORGE N. ARTIGAS

11-22: Emerita analoga en Llico, provincia de Curicó (Crust., Dec., Hippidae).
J. NUÑEZ, O. ARACENA y M.T. LOPEZ

23-31: Acropsopilio normae n. sp. de opiliónido para la fauna chilena (Arachnida, Opilliones, Acropsopilionidae)
TOMAS CEKALOVIC

33-40: Descripción de la larva de Megadytes australis (Germain) 1854 (Coleoptera, Dytiscidae).
TOMAS CEKALOVIC

41-45: Descripción de la pupa de Pycnosiphorus philippi (Westwood) 1864 (Coleoptera, Lucanidae).
TOMAS CEKALOVIC y GISELIND TH. WEIGERT

47-67: Estudios limnológicos del Lago Riñihue y río Valdivia (Chile).
HUGO CAMPOS, ELYSBU CAREY y JOSE N. ARENAS

69-76: Variación cariotípica en Phyllotis micropus micropus Waterhouse (Rodentia, Cricetidae).
WALDO VENEGAS

77-84: El problema de los pesticidas en Chile. (Discusión sobre el hallazgo de DDT, pesticida órgano-clorado, en tejido adiposo humano de la provincia de Concepción).
RICHARD SCHURMANN, ALEJANDRO FLORES y HORST MAYER

85-89: Los acuarios de Caleta Leandro.
GONZALO M. TOBELLA

91-97: Dos especies de Nolana (Nolanaceae) nuevas para Chile.
CLODOMIRO MARTICORENA y MAX QUEZADA

99-108: Compuestas nuevas o interesantes para Chile.
CLODOMIRO MARTICORENA y MAX QUEZADA

109-116: Análisis de la flora algológica del contenido estomacal de los estadios larvarios de Caudiverbera caudiverbera (Linnaeus) (rana chilena).
OSCAR A. PARRA, PATRICIO RIVERA, MARIELA GONZALEZ e IVONNE HERMOSILLA

117-122: Rachiplusia nu (Guenee) estados inmaduros y biología (Lepidoptera, Noctuidae).
ANDRES O. ANGULO y GISELIND TH. WEIGERT

123-126: Estudio preliminar sobre el consumo de oxígeno de Schizoporella bifrons y Membranipora hyadesi (Bryozoa, Cheilostomata).
HUGO l. MOYANO, OSCAR E. MARIN y MARCO ANTONIO SALAMANCA

127-146: Tabla de desarrollo normal de Rhinoderma darwini (Concepción).
BORIS JORQUERA, EMILIO PUGIN y OSCAR GOICOECHEA

147-154: Algunos alcances sobre la alimentación del chancharro (Helicolenus lengerichi Norman 1937) en el sur de Chile.
J. CHONG, D. LOPEZ y R. AHUMADA

155-160: Peridroma saucia (Hbn.), biología y consideraciones sistemáticas de esta especie (Lepidoptera, Noctuidae).
ANDRES O. ANGULO, IVAN L. BENOIT y BEATRIZ MARTINEZ

161-163: La presencia del género Apera (Gramineae) en Chile.
OSCAR R. MATTHEI

165-172: El género Megalachne Steudel (Gramineae).
OSCAR R. MATTHEI

173-177: Descripción de la larva de Oligocara nitida Solier, 1848 (Coleoptera, Tenebrionidae).
TOMAS CEKALOVIC y ESTER MORALES

179-184: La trayectoria del dueto digestivo de Mytilus chilensis Hupe 1854 y su valor sistemático.
PETER C. REID

185-201: Spiondae (Polychaeta) provenientes de la bahía de Concepción y lugares adyacentes.
FRANKLIN D. CARRASCO

203-207: Diferenciación celular de la gónada masculina en larva y pupa de Peridroma saucia (Hubner) (Lepidoptera, Noctuidae).
EUGENIA A. REYES

209-216: Bothriurus dumayi n. sp. de escorpión (Scorpiones, Bothriuridae).
TOMAS CEKALOVIC

217-229: Nuevos reptiles y anfibios de Chile.
R. DONOSO BARROS

231-242: Histomorfología del sistema nervioso y neurosecretor de Oatomelus armatus Bl. (Orthoptera, Gryllacridiidae).
E. GUZMAN, A.O. ANGULO y M. DELPIN

243-252: Los tenebriónidos del género Thinobatis Esch. (Coleoptera, Tenebrionidae).
LUIS PEÑA

253-258: Irradiación en el mesenteron larval de Chilecomadia moorei (Silva). (Lepidoptera, Cossidae).
ANDRES O. ANGULO, ENRIQUETA C

259-263: Histología normal y alteraciones por radiación gamma en testículos larvales de Chilecomadia moorei (Silva). (Lepidoptera, Cossidae).
ANDRES O. ANGULO, ENRIQUETA C. GUZMAN y MAYA E. DELPIN

265-272: Descripción de algunos estadios de nauplios y copepoditos de Porcellidium rubrum Paliares 1966 (Copepoda, Harpacticoida).
IRENE M. LEPEZ

273-279: Estudio quimiotaxonómico, en base a hidrocarburos, de Iridaea laminarioides Bory, Iridaea ciliata Kützing, Gigartina chamissoi (C. Agardh) J. Agardh y Rhodymenia palmata Greville (Rhodophyta), de la bahía de Concepción.
PATRICIO HENRIQUEZ e IVAN L. BENOIT

281-287: Los cromosomas de Ctenomys maulinus bruneus Osgood (Rodentia, Ctenomydae).
WALDO VENEGAS y CARLOS SMITH

289-296: Análisis de la meiosis en el macho de Cephalocoema flavirostris (Blanchard) 1851 (Orthoptera, Proscopiidae).
GUIDO CEA

297-314: Divisiones biogeográficas de la XII Región chilena (Magalla­nes).
TOMAS CEKALOVIC

315-329: El cultivo experimental de choros y choritos en Putemún y Talcán, Chiloé.
RENATO YAÑEZ

331-346: Cultivo de la cholga (Aulacomya ater), en Isletilla, estero de Castro (Moll. Bivalvia, Mytilidae).
E. LOZADA, J.M. HERNANDEZ, O. ARACENA y M.T. LOPEZ

347-357: Crecimiento de Choromytilus chorus en Talcán, Chiloé (Mollusca, Bivalvia, Mytilidae).
O. ARACENA, R. YAÑEZ, E. LOZADA y M.T. LOPEZ

359-363: Estudio histológico de la gónada de Tegula (Chlorostoma) atra (Lesson, 1830) (Mollusca, Gastropoda, Trochidae).
LUIS A. COLOMA

365-383: Ascidies de la Xlle expedition antarctique chilienne.
CLAUDE MONNIOT et FRANCOISE MONNIOT

385-394: Glándulas durante la regeneración de Dugesia dorotocephala (Platyhelmintes, Turbellario).
IVONNE C. HERMOSILLA

395-402: Rhopalomyia nothofagi Gagne, biología y daño en roble (Díptera, Cecidomyiidae).
FRANCISCO J. MADRID

403-408: Estados postembrionales y distribu­ción geográfica de Bembix brullei (Gué­rin, 1830) (Hymenoptera, Sphecidae).
AURORA E. QUEZADA y HECTOR R. FUEN­TES

409-421: Isópodos litorales y marinos de la bahía de Concepción (Crus­tacea, Isopoda).
AMALIA M. RAMIREZ

 423-443: La población de Taliepus dentatus en caleta Leandro (Crust. Dec. Majidae).
OLGA L. ARACENA

445-462: Algunos aspectos de la bio­logía de la población de Porcellidium rubrum Pallares, 1966 (Copepoda, Harpacticoida) en cerro Verde, bahía de Con­cepción.
IRENE M. LEPEZ

463-469: Resumen de las acti­vidades de biología marina en el Institu­to de Biología General 1924-1958 y Cen­tral de Biología 1958-1959 de la Univer­sidad de Concepción.
OTTMAR WILHELM

471-474: Cincuenta años del herbario de la Uni­versidad de Concepción.
MAX QUEZADA y OSCAR R. MATTHEI

475-483: Ex­tractos vegetales de especies chilenas co­mo posibles marcadores genéticos en eritrocitos de gallinas.
FARUK ALAY y MAGALIS BITTNER

485-489: Estados nepiónicos y neánicos de Catocephala marginata (Philippi) (Lepidoptera, Saturnidae).
GISELIND TH. WEIGERT y ANDRES O. ANGULO

491-495: Número cromosómico de tres especies de lepidópteros (Insecta, Lepidoptera).
GUIDO F. CEA y ANDRES O. ANGULO.

497-501: Morfogénesis en Ambrosia chamissonis (Less.) Greene.
PEDRO MANCINELLI y LUZ URIBE

503-509: Darwin y el argumento de Jenkin.
DESIDERIO PAPP

511-512: Protura en el humus del parque Hualpén, Concepción, Chile (lnsecta, Apterygota).
HUGO l. MOYANO y TOMAS CEKALOVIC

513-525: Recordando a Guillermo Mann (1919-1967).
ROBERTO DONOSO BARROS

527-528: Reglamento de publicación del Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción.